Desde su creación, el Centro de Atención Psicológica Sonqo, de la UDEP, ha brindado alrededor de 1000 horas de atención a pacientes y 1500 horas de supervisión a alumnos, beneficiando a la población de Chorrillos y sus alrededores a través de programas que promueven la gestión emocional y el crecimiento personal.
Por Alison Rivera Torres. 03 marzo, 2025.Con su enfoque centrado en la persona, Sonqo, centro a cargo del programa de Psicología de la Universidad de Piura-Lima, se ha convertido en un recurso invaluable para la comunidad. Como en años anteriores, ha puesto en marcha el “Taller de gestión emocional para adolescentes”, dirigido a jóvenes de entre 14 y 17 años. Se enfoca en fortalecer la regulación emocional a través de sesiones prácticas y responde a la creciente preocupación de los padres por las dificultades emocionales de sus hijos.
Andrea Rey Conroy, egresada del programa de Psicología de la UDEP que apoya en el programa, destaca que el taller ha sido diseñado “con el fin de atender las necesidades de los jóvenes y ofrecerles herramientas para la gestión emocional y el autoconocimiento”.
Además, Sonqo ofrece sesiones individuales dirigidas a adultos que buscan atención psicológica. Para ello, los pacientes deben pasar por una entrevista, en donde los psicólogos pueden identificar sus necesidades inmediatas y determinar si requieren una atención más especializada.
Talleres comunitarios
En estos talleres, se forman grupos comunitarios con el objetivo de reforzar el autoconocimiento y el crecimiento personal de los participantes a través de dinámicas vivenciales. Los grupos, de carácter semiabierto, se abordan temas como la gratitud, las relaciones interpersonales, autoconcepto y autoestima, entre otros.
Los grupos comunitarios buscan el crecimiento personal y el reconocimiento de las situaciones que se deben mejorar en el día a día. Como centro de atención psicológica, Sonqo acompaña el trabajo personal y grupal de las personas que lo solicitan. Ana María Sotomayor, psicóloga y coordinadora clínica del centro, resalta: “Nos interesa mucho lograr intervención y, también, prevención y promoción de la salud”.
Sonqo como centro de formación
La principal función de Sonqo es la formación de los alumnos de Psicología que optan por la especialidad clínica y son aceptados en el centro para realizar sus pasantías, brindándoles una preparación integral en el campo clínico, además de la atención psicológica profesional a la comunidad. Fernando García Diez, codirector de Sonqo, enfatiza en que se espera que cada interno “desarrolle sus habilidades, competencias; y, sobre todo, su crecimiento personal. Con un conocimiento más profundo de la psicología, la psicoterapia y las técnicas, tendrán una muy buena base sobre la forma de atender a los pacientes”, anota.
Nineta Callirgos, estudiante de sexto año e interna de Sonqo, resalta el aprendizaje y el valor de esta experiencia con la cual “podemos ver ese vínculo entre el terapeuta y el paciente. Es muy enriquecedor porque me ayuda a crecer como persona y profesional”, subraya.
Las cámaras Gesell
En la atención, los estudiantes pueden usar estas cámaras que juegan un papel crucial en su formación, ya que permiten la observación directa de las sesiones sin interferir en el proceso terapéutico. Ana María Sotomayor, comenta que estas cámaras “brindan un espacio seguro para la retroalimentación y supervisión en tiempo real; y, contribuyen a la integración teórica y práctica, lo que permite que los alumnos mejoren su capacidad de observación, análisis e intervención psicológica”.